¿Sabíais que existen varios tipos de relojes de pared? Cada vez son más las personas que apuestan por una de estas piezas como elemento decorativo para su hogar.
Sin duda alguna, un tipo de pieza con una presencia, una belleza y una personalidad arrolladora.
La mayoría de ellos suelen poseer un gran valor sentimental debido a la cantidad de años que llevan a sus espaldas. Piezas que se transmiten de generación en generación y que acaban siendo eternas.
Se suele calificar a los relojes de pared en tres tipologías:
En esta categoría incluiríamos a aquellos relojes con una altura más que considerable. Se trata de piezas cuya base se apoya en el suelo y cuyas dimensiones suelen ser grandes.
Otra de las tipologías es la de aquellos que se cuelgan en la pared y cuyas proporciones son más reducidas. Se trata de relojes muy comunes, con mucha presencia, pero fácilmente admitidos en cualquier estancia, ya que no ocupan mucho espacio.
La mayoría de ellos se caracterizan por poseer péndulo.
La última categoría de relojes de pared antiguos sería la de los relojes cuco. Piezas cuyo origen se remonta a 1737 en el pueblo de Schönwald.
Se trata de un reloj previsto, por lo general, de péndulo y gong. Cuenta con una abertura frontal por donde, cada hora o cada media hora, sale un pájaro que emite un sonido en forma de onomaptopeya que se asemeja a “cucú”.
Como curiosidad os diremos que este mecanismo que produce este sonido tan característico es originario del siglo XVIII y ha persistido hasta día de hoy prácticamente sin alteraciones.
¿Necesitas arreglar un reloj de pared? Contacta con nuestro taller de relojería de Barcelona. En Clemència Peris Watches contamos con un departamento especializado en la restauración y reparación de relojes antiguos.
Además, ofrecemos a nuestros clientes un servicio de recogida a domicilio para que no tengan que cargar con los relojes de grandes dimensiones.